El neurocoaching es la metodología, basada en los conocimientos de la neurociencia, que optimiza nuestras capacidades y competencias y nos ayuda a alcanzar objetivos personales y profesionales, individuales o grupales. En ¿Qué es la neurociencia? hablamos sobre las funciones cerebrales y su repercusión en nuestra conducta para comprender pensamientos, emociones y hábitos adquiridos a lo largo de nuestra vida.
El neurocoaching relaciona estrechamente los conocimientos científicos sobre el cerebro y la práctica de la Programación Neurolingüística (PNL). La fuerza combinada de inteligencia emocional, PNL, neurociencia y coaching; fomentan conexiones neuronales que cambian nuestra manera de pensar, actuar y comunicar.
1.- Beneficios del Neuromarketing
2.- 5 Libros de Neurocoaching recomendados
2.a Desarrolla tu cerebro: la ciencia de cambiar tu mente
2.b Neurocoaching: neurociencia aplicada al proceso de coaching
2.c El cerebro ético
2.d Más sobre ti
2.e Neurocoaching: La neuroplasticidad autodirigida
3.- [BONUS] Neurocoaching, la herramienta del siglo XXI para cambiar las empresas
A través del neurocoaching trabajamos: el ser, el cerebro, las emociones, las creencias y la atención. Se apuesta por un cambio que nace dentro de las personas y se manifiesta en su exterior. Es imprescindible que la persona encuentre el bienestar y la tranquilidad interior, para así tomar conciencia sobre las acciones respecto a los demás.
Aprenderás a gestionar tus emociones: nuestra relación con el entorno depende de nuestras emociones y de la forma en que las gestionamos. El neurocoaching nos ayuda a poner el foco sobre estas emociones para tratar de identificarlas y gestionarlas de la mejor manera posible cuando aparecen.
Ahora que conoces más sobre el neurocoaching y sus beneficios, me gustaría recomendarte 5 libros de neurocoaching que te ayudarán a cambiar tu vida. ¡Que no te frene el miedo a descubrir cómo funciona tu cerebro! Estos 5 libros contienen un lenguaje muy accesible que te ayudarán a conocerte mejor y potenciar todas tus habilidades.
Con este libro, Desarrolla tu cerebro: la ciencia de cambiar la mente, Joe explica el funcionamiento de nuestro cerebro en la toma de decisiones. El libro explica cómo el pensamiento provoca una serie de reacciones químicas que nos llevan a la adicción a comportamientos y sensaciones, tanto positivas como negativas.
Con este libro sobre neurocoaching, aprenderás cómo se crean nuevos hábitos y cómo se eliminan los negativos que te perjudican en el día a día.
Joe Dispenza es Doctor en quiropráctica, bioquímico, neurocientífico profesor e investigador estadounidense. En la actualidad trabaja como conferenciante y ha viajado por todo el mundo, enseñando a las personas a llevar una vida más sana y felíz.
Este libro sobre neurocoaching se centra en la importancia de conocer al ser humano. partiendo del sistema neuronal para entender el porqué de nuestra forma de pensar, experiencias, conductas y decisiones.
Se integra este conocimiento al proceso del coaching para ayudarte a lograr una correcta conexión entre la mente y la forma en que procesamos la información.
Si eres de los que se preguntan, ¿por qué pienso cómo pienso? o ¿por qué actúo de la forma en que lo hago? este libro es para ti. Un libro científicamente riguroso pero con un lenguaje claro y accesible para todos.
El cerebro ético, de carácter divulgativo y muy accesible, repasa el funcionamiento del encéfalo humano.
El libro explica nuestra moralidad y ética, algo fundamental para el día a día, y comprende la forma en la que nos relacionamos con los demás. Recomiendo este libro por su facilidad para entender temas bastante complejos sin perder el enfoque riguroso y veraz de la biología y la medicina.
Michael Gazzaniga es Profesor de Psicología en la Universidad de California donde dirige el centro SAGE para el estudio de la mente.
Me gustaría hablarte también de mi libro: Más sobre ti. Mi libro trata sobre el autoconocimiento y sobre cómo mejorar a través de la comunicación en sus tres variantes:
Este libro sobre neurocoaching está orientado tanto a coaches como a aquellos interesados en descubrir la influencia del cerebro en nuestras vidas.
Aprenderás más sobre los modelos mentales y sobre la plasticidad del cerebro: cómo podemos modificar dichos modelos y ser los dueños de nuestras propias vidas.
Carlos Herreros es una de las figuras más importantes del coaching en España. Con más de 30 años de experiencia, Carlos fue uno de los primeros en introducir el coaching en España.
Fue el primer presidente de AECOP y actualmente es presidente honorífico.
Como has podido comprobar, los beneficios del neurocoaching a nivel individual son múltiples. Pero, ¿qué hay del ámbito empresarial? Incluir sesiones de neurocoaching en tu empresa puede resultar muy positivo en distintos ámbitos:
El neurocoaching no sólo se centra en los trabajadores, sino que también puede aplicarse a los clientes. Me gustaría añadir una serie de ejemplos de marcas que todos conocemos y que están utilizando estos principios para tener mejores resultados económicos. Empresas que, basándose en los principios de la neurociencia, consiguen mejorar su relación tanto con sus empleados como con sus clientes
McDonalds es la marca en la que todos sus empleados, desde los directivos hasta los camareros lo tienen muy claro: no venden comida, venden felicidad. Este cambio de paradigma en la mentalidad de sus empleados, les permitió aumentar la satisfacción de los consumidores y mejoraron notablemente sus ventas.
Pero McDonald ‘s fue más allá. Hace unos años tuvieron un gran escándalo que ponía en entredicho la calidad de su comida. Basándose en los principios de la neurociencia, McDonald ‘s cambió su color corporativo pasando del rojo al verde. Este cambio fue imperceptible para los consumidores, no se hizo una gran campaña de rebranding o de nuevo posicionamiento.
Los resultados fueron increíbles: los consumidores cambiaron radicalmente la imagen percibida que tenían sobre la marca. McDonald’s es ahora una empresa de comida rápida saludable y productos naturales. Incluso, en su último spot, apoyaban a los agricultores españoles bajo el lema de la españa rural “si el campo no produce, la ciudad no come”.
Otro ejemplo de empresa cervecera: Estrella Damm, un ejemplo perfecto sobre cómo conectar con los sentimientos de los consumidores. Estrella Damm lleva años realizando campañas de marketing espectaculares en verano bajo el concepto “Mediterráneamente”.
Durante sus campañas, ofrecieron una muestra gratuita en los lineales de los supermercados. ¡Pocos iban a rechazar una cervecita! Y menos después de un largo día de trabajo. Pues bien, esta acción tan sencilla, consiguió conectar con las emociones de los clientes y lograr una alta fidelización de los clientes.
Otro caso de empresa que aplica los principios de la neurociencia a las ventas es Ambar. La marca aragonesa de cerveza buscaba captar nuevos clientes en su punto de venta, pero ¿cómo conseguirlo?. Muy sencillo.
Durante sus campañas, ofrecieron una muestra gratuita en los lineales de los supermercados. ¡Pocos iban a rechazar una cervecita! Y menos después de un largo día de trabajo. Pues bien, esta acción tan sencilla, consiguió conectar con las emociones de los clientes y lograr una alta fidelización de los clientes.
Contacto